¿Cómo decorar el cuarto de tus niños?
Un buen espacio para niños.
En nuestra última entrada, sobre la decoración en pareja, hablamos del peso que tiene el mobiliario en nuestro día a día.
De lo importante que es acondicionar los espacios adecuadamente para que provoquen sentimientos positivos a la pareja.
Pero cuando se trata de ambientes para niños, por lo general, la planeación no es tan exhaustiva; basta con que se vea bonito y lleno de referencias infantiles.
Sin embargo, también es conveniente realizar un ejercicio de diseño para el entorno de tus niños, ya que, como verás a continuación, puede influir bastante en ellos.
¿Papás primerizos? Lee: Las 3 reglas de oro para comprar en pareja.

El cuarto es de tus niños.
Esto puede doler un poco, pero, de inicio hay que dejar claro algo: estás decorando para tus niños, no para ti.
Un caso común, sobretodo cuando se está iniciando en la paternidad, es proyectar los gustos personales en los cuartos infantiles.
Entonces, si planeas usar figuras para decorar en paredes, procura usar referencias atemporales, y no exagerar en cantidad.
No satures.
Otra equivocación constante en la decoración infantil es la saturación. Esto sucede al creer que una alcoba, por ser un espacio privado, debe tener toda la esencia y gustos de quien lo habita.
Como consecuencia la recámara termina hecha toda un collage de estilos, tamaños y colores. Todo un espacio que a largo puede generar un efecto de estrés o ansiedad.
Mentalízate que la visión general de un dormitorio es armónico, cómodo y relajado. El minimalismo y los colores tenues son una gran idea.
La ambientación de un espacio debe realizarse en función de aprovechar su propósito, en este caso, descansar o estudiar.
Emplea los colores adecuados.
Hablando de armonía, los colores son parte esencial en la búsqueda del equilibrio y energía en el entorno.
A groso modo, los colores cálidos como el rojo, naranja y amarillo proveen vigor y fuerza; mientras que los fríos como el azul, verde y morado proporcionan templanza y seguridad en el ambiente.
En cuanto colores sobrios, el blanco se recomienda en mayor medida por el efecto de serenidad y creatividad que tiene; el negro, por su parte, es una propuesta de menores proporciones, empleado como accesorio, no como principal.
También ten presente que el tono del color influye en la intensidad del sentimiento que generan, por eso te sugerimos optar por tonos pastel.
Querrás indagar un poco más en el tema, puesto que también son un gran factor durante el desarrollo y aprendizaje de los niños.
¿Qué color elegir? Lee: Los colores y el efecto en tus emociones.
Consulta a un equipo de interiorismo.
No hay nada mejor que consultar con los expertos. Asistiendo con un equipo de interiorismo recibirás mayor orientación respecto a esta actividad.
Resulta más sencillo cuando intelectuales del diseño conocen tu espacio, tus prioridades y tus limitantes. Una opción que vale la pena considerar.
¿Quieres saber más? ¡Consulta a un experto Dekor!
Involucra a tus niños.
Al final del día, el espacio que estás ambientando es para ellos y deben de sentirse cómodos en él.

La decoración de interiores es una actividad familiar.
Si bien aún son muy jóvenes para comprender todo lo que en este post hemos tratado, puedes intentar presentarles algunas opciones y dejar que elijan la que más les guste.
¿Qué cuarto sigue?
Ya tienes un par de consejos útiles para la decoración de la habitación de tus pequeños, y ahora ¿qué cuarto vas a redecorar?
Escríbenos en los comentarios sobre qué espacio te gustaría que tratemos en el blog Dekorismo y suscíbete a nuestro newsletter para enterarte cuando salga el artículo.
¡Únete a la familia Dekor y entérate de las últimas promociones! 🤩
- Decoración
- interiores