05 de octubre: día mundial de la arquitectura
El día 05 de octubre conmemoramos el día de la arquitectura. Se congratula aquella disciplina a la que entregamos nuestra entera confianza cuando estamos dentro algún edificio: un banco, una escuela, una iglesia, e incluso dentro nuestro departamento o casa. Confiamos en todo el conocimiento, diseño y técnicas que se han desarrollado a lo largo de toda la historia, así como de la creatividad de sus profesionales.
La arquitectura y el diseño van de la mano; siendo una dupla perfecta, uno no se mantiene sin el otro. Por eso es común encontrar obras de interiorismo, diseño de interiores y escultura en la trayectoria de un arquitecto. Tal es el caso de tres destacados exponentes de la arquitectura moderna, cuyo trabajo interdisciplinario llegó a inspirar a mucha gente, incluido Dekor Center.
Philippe Starck
Philippe Patrick Starck es un arquitecto, diseñador y empresario nacido en París el 18 de enero de 1949 que realizó sus estudios en la École de Camondo en Italia. Estando en su ciudad natal, su popularidad comenzó a tomar vuelo con sus trabajos de interiorismo en clubes y restaurantes, y consiguió el conocimiento internacional cuando renovó los apartamentos privados del presidente de Francia François Mitterrand en 1983.
En cuestión de arquitectura, Starck dice que no tiene un estilo fijo o inspiración, sino que crea de acuerdo a sus clientes, sin embargo, en el diseño, el estilo industrial suele estar presente constantemente, como por ejemplo: el exprimidor Juicy Salif, y los modelos de sillas Von Vogelsang y Masters y los smartphones Xiaomi Mi Mix 1, 2 y 2S.
Dekor Center celebra el talento e ingenio de Philippe Starck con la Silla Sinope Crazy manteniendo materiales de alta calidad y precios más asequibles, cuya inspiración, Masters, se consigue solamente en tiendas y en moneda de Europa.
Charles Eames

Uno de los arquitectos y diseñadores más reconocidos del siglo XX, oriundo de Missouri, EEUU. Comenzó la carrera de arquitectura en la Wahington University en St. Louis, aproximadamente en los años 20; abandonó la escuela a dos años de haber ingresado por motivos debatibles entre los que figura un rechazo de su visión artística por parte de la universidad y otra versión que propone que Eames ya realizaba trabajos arquitectónicos mientras estudiaba.
Su estilo fue altamente influenciado por el arquitecto Elieel Saarien, quien le invitó a continuar sus estudios en la Cranbrook Art Academy, donde eventualmente se convirtió en profesor y comenzó sus diseños de interiores junto con su esposa Ray Eames, considerados pioneros en el uso de la resina de vidrio y resinas en muebles. Entre sus diseños más afamados destacan la silla y la otomana Lounge, La Chaise y la silla Orgánica Eames-Saarinen.
Isamu Noguchi

El Arquitecto de paisajes, escultor y diseñador estadounidense-japonés, es una historia de consistencia y perseverancia en las aficiones y suelos, pues su maestro, Gutzon Borglum, genio detrás del Memorial Nacional Monte Rushmore, rechazó sus talentos y advirtió que nunca se convertiría en un escultor, esto orilló a Noguchi a estudiar Medicina, tal como su tutor le sugería. En 1924, Isamu comenzó estudios en la Leonardo Da Vinci Art School en Nueva York a la par de sus clases de medicina, y fue gracias a sus conexiones que su talento artístico comenzó a ser reconocido,haciéndolo viajar a diferentes países como Francia y la India. Para 1930 Noguchi ya realizaba obras comisionadas para clientes de alta importancia e incluso celebridades.
En su trabajo, tanto en la arquitectura, escultura y diseño el biomorfismo es predominante, siempre tratando de replicar patrones que surgen de la naturaleza, como podemos ver en el jardín japonés de la sede de la UNESCO, en su escultura Twin Sculpture y en la icónica mesa Noguchi y las lámparas Akari.
La Mesa Piccola Retro Nogal es una apuesta más a la continuación del legado de la legendaria descontinuada Mesa Noguchi desde 1973, catalogada como una “escultura para ser usada”.